La psicoterapia infantil se dedica a asistir a niños y adolescentes con desafíos emocionales y psicológicos. Su enfoque se centra en comprender y expresar emociones, cultivando patrones de pensamiento y comportamiento saludables. A diferencia del tratamiento en adultos, esta modalidad emplea técnicas adaptadas a la edad y capacidades del menor, como el juego terapéutico y la terapia cognitivo-conductual. Los especialistas en este campo emplean métodos como la terapia de juego y la expresión creativa para alcanzar resultados efectivos.
La psicoterapia infantil es un proceso gradual que puede requerir múltiples sesiones. A menudo, involucra la colaboración de padres o tutores para fortalecer el apoyo al niño. ¿Tienes dudas? Estamos aquí para ayudarte.
Problemas Psicológicos Comunes en Niños y Adolescentes
Los niños y adolescentes pueden enfrentar una variedad de desafíos psicológicos. Aunque cada situación es única, existen ciertos problemas psicológicos infantiles que son especialmente prevalentes:
- Trastornos de ansiedad: como el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno obsesivo-compulsivo y el trastorno de estrés postraumático.
- Depresión infantil: es una afección que causa tristeza, desinterés, irritabilidad y, en algunos casos, pensamientos suicidas.
- Problemas de comportamiento: como trastornos de conducta, trastornos de oposición y desafío y trastornos del espectro autista.
- Problemas de aprendizaje: como la dislexia, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastornos del espectro autista.
- Problemas alimentarios: como la anorexia, la bulimia y la ingesta compulsiva.
- Problemas de autoestima: como la baja autoestima, la vergüenza y la culpa constante.


La mente de un niño es un jardín; la psicoterapia infantil ayuda a sembrar flores en lugar de espinas.
Inmaculada Avendaño