Skip to content Skip to footer

Terapia de pareja

La terapia de parejas se especializa en fortalecer vínculos amorosos en sus diversas etapas. Expertos en relaciones abordan la identificación, análisis y solución de conflictos emocionales, comunicativos y relacionales. Se enfocan en desafíos habituales como problemas de comunicación, confianza, diferencias en crianza y conexiones emocionales.

¿Por qué asistir a terapia de pareja?

La decisión de asistir a terapia de pareja puede ser tomada por varias razones. Algunas de las razones más comunes incluyen:

  • Problemas de comunicación: Cuando las parejas tienen dificultad para comunicarse, surgen malentendidos, malas interpretaciones, errores y conflictos
  • Problemas de resolución de conflictos: Si las parejas no saben cómo resolver los conflictos de manera efectiva, estos pueden arruinar la relación. Algunas parejas necesitan ayuda externa para aprender habilidades de resolución de conflictos efectivas.
  • Problemas sexuales: Las parejas pueden tener problemas relacionados con la frecuencia, calidad o tipos de actividad sexual que participan y pueden necesitar ayuda para resolverlos.
  • Problemas de desequilibrio emocional: A veces, las parejas pasan por desequilibrios emocionales debido a una pérdida, un cambio importante en la vida, un trastorno psicológico o una enfermedad.
  • Problemas de infidelidad: La infidelidad puede ser devastadora para las parejas, y puede ser difícil superarla sin ayuda profesional.
  • Problemas de adaptación: Cuando ocurre algo importante en la vida de las parejas, como un cambio de trabajo, un movimiento o la llegada de un hijo, puede ser difícil adaptarse a estos cambios sin la ayuda y la orientación de un profesional.

¿Cómo puede ayudar la terapia de pareja?

Comunicación:

Desarrollar habilidades de comunicación asertivas, mejorar la capacidad de expresar los pensamientos y emociones, así como entrenar la escucha activa.

Resolución de conflictos

Desarrollar estrategias para manejar y resolver los conflictos de manera efectiva y constructiva.

En terapia de pareja, no solo tejemos lazos, sino que fortalecemos corazones unidos.

Inmaculada Avendaño

Ir al contenido