Explorando la Mediación: Soluciones Colaborativas a Conflictos en Diversos Contextos
Descubre cómo la mediación, un proceso voluntario y confidencial, guiado por mediadores imparciales, ofrece alternativas eficaces a los procedimientos judiciales. Resuelve disputas familiares, vecinales, empresariales y legales de manera colaborativa.
¿Qué es la mediación?
La mediación es un proceso en el que un tercero neutral, llamado mediador, facilita la comunicación entre las partes involucradas en un conflicto para ayudarles a llegar a acuerdos mutuos. Este método busca una solución colaborativa y consensuada, evitando litigios judiciales y promoviendo la resolución pacífica de disputas en diversos ámbitos, como legal, laboral, familiar o comunitario.
¿Qué ventajas tiene la mediación?
En el contexto actual, la mediación ofrece al liderazgo un marco idóneo de comprensión y gestión del conflicto, así como una multiplicidad de competencias y habilidades para su resolución, especialmente, al considerar que existen dos componentes claves de lo que se denomina un liderazgo mediador: Para ello la mediación ofrece las herramientas necesarias para identificar, analizar los conflictos y determinar la forma más adecuada de abordarlos y, en su caso, la puesta en práctica del proceso de manera pacífica.


¿Qué ofrecemos como mediadoras?
- Escucha activa y respetuosa con todos los puntos de vista.
- Prudentes y validamos todas la opiniones.
- Implementamos planes de acción para resolver los conflictos.
¿Cuáles serían las principales técnicas de resolución de conflictos?
Las principales técnicas de resolución de conflictos son las siguientes:
- El arbitraje.
- La conciliación.
- La mediación.
- La negociación.
En cada mente hay un universo de sentimientos; la mediación: construyendo puentes en los conflictos.
Inmaculada Avendaño